jueves, 14 de abril de 2011

Mamá tengo miedo



"Mamá tengo miedo" ¿Quién no a dicho esta frase cuando eramos niños? creo que todos nosotros. En algún momento dado sentimos miedo por algo o por alguien, por ejemplo: a la soledad, a la oscuridad, a un animal o insecto, etc. El miedo produce cambios fisiológicos inmediatos: se incrementa el metabolismo celular, aumenta la presión arterial, la glucosa en sangre y la actividad cerebral, así como la coagulación sanguínea. El sistema inmunitario se detiene, la sangre fluye a los músculos mayores (especialmente a las extremidades inferiores, en preparación para la huida) y el corazón bombea sangre a gran velocidad para llevar hormonas a las células
¿Que es el miedo? Es una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo a daño real o imaginario
¿Donde se origino el miedo? tiene como origen en el huerto de Edén cuando Adán desobedece a Dios y Dios le pregunta ¿Donde estas Adán? él responde "Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí"                           
Entonces el miedo tuvo origen en el Huerto                                                                      
  1. El miedo está en todo hombre.- "Romanos 5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, (O sea Adán) y por el pecado la muerte,así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron"Esto nos da a entender que a sí como el pecado en entro a todos los hombres, entonces su miedo que sintió cuando Dios le preguntó donde estaba paso a todos nosotros.
  2. El miedo es un obstáculo ara el hombre.- Proverbios 29; 25 dice qué el temor pone lazo. Cuando el hombre es presa del miedo, entonces será difícil librarnos de sus garras y ese temor nos maniatará manejándonos a su antojo no permitiendo que abancemos en pos de algo deseado, por ejemplo en 2 Reyes 1; 15 El profeta Elías tenia miedo de descender con los soldados del Rey Ocozías porque temía por su vida y ese miedo estaba siendo un obstáculo en la vida de Elías para que Dios le pudiera dar palabra al Rey.
  3. Es un arma poderosa contra nosotros.- El diablo lo usa contra nosotros haciendo que el miedo se apodere de nosotros, sembrando pánico, terror, espanto neutralizando así toda nuestras capacidades. 1Samuel 17:11
    Mateo 28: 4
    Oyendo Saúl y todo Israel estas palabras del filisteo, se turbaron y tuvieron gran miedo. Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.        Estos textos son una muestra de como el miedo te puede dominar hasta controlarte y destruirte.
  4. Echa fuera de ti todo miedo.- La gente nos dice que para controlar el miedo es cosa de dominar la mente, parece cierto pero dice la biblia en 1 de Juan 4; 18 "En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor" cuando uno ama a Dios estará seguro de que Dios está guiándolo y protegiéndolo. 2Reyes 6:16 El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos. cuando dice "mas son los que están con nosotros" se estaba refiriendo por los ángeles de Dios que estaban resguarndándolo.                                                             2Crónicas 32:7 Esforzaos y animaos; no temáis, ni tengáis miedo del rey de Asiria, ni de toda la multitud que con él viene; porque más hay con nosotros que con él. Con él está el brazo de carne, mas con nosotros está Jehová nuestro Dios para ayudarnos y pelear nuestras batallas. Y el pueblo tuvo confianza en las palabras de Ezequías rey de Judá. Otros pasajes que te ayudaran se encuentran en Salmos 112; 7 y 8 - Proverbios 3; 24 al 27 - Isaias 41; 10 - 2timoteo 1; 7.  A traves de este blog quise compartir con Uds la importancia de amar a Dios en primer lugar y cuando sientas que el miedo te quiere apresar para no dejarte avanzar, para no dejarte emprender algo, para que no puedas amar entonces clama a él y confía en él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario